lunes, 22 de septiembre de 2014

Calor, Temperatura y Dilatación

ENERGÍA TÉRMICA

Energía Interna  ( U ) : Es la energía total de las partículas que lo constituyen, es decir,  la suma de todas las formas de energía que poseen sus partículas; átomos, moléculas e iones.

Temperatura ( T ) : Es una medida de la energía cinética media de las partículas de un cuerpo, de modo que un cuerpo está a mayor temperatura que otro si la energía cinética media de sus partículas es mayor.

                - Termómetros :  Miden la temperatura
               
                - Escalas de Temperatura : Celsius ( Tc )
                                                               Kelvin ( T )
                                                               Fahrenheit ( Tf )

Equivalencias :

                                           Tc  /  5  =  Tf  -  32  /  9

                                            T =  Tc  +  273


Calor : La energía transferida entre dos cuerpos debido a una diferencia de temperatura se denomina Calor o Energía Térmica.

 * Formas de transferencia del calor : Conduccíon
                                                               Convección
                                                               Radiacción

Efectos del Calor :

                - Aumento de la temperatura
                - Cambio del estado de agregacion
                - Dilatacion del cuerpo

                                                                              
                Q  =  m  Ce  ( tf - to ) 


Ce = Calor especifico ( calor que debe recibir la unidad de masa para que aumente su temperatura 1ºC )

* Q = Julios   * Ce = Julio / Kg ºK


Equilibrio Térmico : Cuando dos cuerpos con distintas temperaturas se ponen en contacto, llega un momento en el que estas temperaturas se estabilizan, a eso se le denomina "Equilibrio Térmico"

                - Calor cedido = Calor Ganado

                                  Qa = Qb 
               
            Ca  Ma  ( ta - t )  =  Cb  Mb ( t - tb )






Cambios de Estado :

                - Fusión : SOLIDO A LIQUIDO
                - Vaporización : LIQUIDO A GAS
                - Condensación : GAS A LIQUIDO

- Calor de fusión :

                                      Q  =  m  Lf
                                      Q  =  m  Cv                          

* Lf = Calor de fusión   * Cv = Calor de Vaporización



DILATACION TERMICA EN CUERPOS CON ESTADO SOLIDO


Dilatación Lineal : El incremento que experimenta la unidad de longitud al aumentar  1 ºC  su temperatura, se denomina " Coeficiente de Dilatación Lineal ".

                                                               L  =  Lo  ( 1  +  £ At )

L = Longitud final
Lo = Longitud inicial
£ = Coeficiente de Dilatación Líneal
At = incremento de temperatura = (tf - to)

Dilatación Superficial : El incremento que experimenta la unidad de superficie al aumentar  1 ºC  su temperatura se denomina " Coeficiente de dilatación superficial ".

                                     S  =  So  ( 1 + ß At )

S = Superficie final
So = Superficie inicial
ß = Coeficiente de Dilatación Superficial  ( aproximadamente igual a 2 £ )
At = Incremento de temperatura = (tf - to)

Dilatación Cúbica : El incremento que experimenta la unidad de volumen al aumentar  1ºC  su temperatura se denomina " Coeficiente de Dilatación Cúbica "

                                    V  =  Vo  ( 1 +  y  At )

V = Volumen final
Vo = Volumen inicial
y = Coeficiente de Dilatación Cúbica
At = Incremento de temperatura = (tf - to)

DILATACION TERMICA EN CUERPOS CON ESTADO LIQUIDO

Dilatación Liquida : La dilatación de los líquidos es similar a la dilatación cúbica de los sólidos, por tanto, depende del incremento de temperatura y de la naturaleza del líquido.

                                 V  =  Vo  ( 1  +  K  At )

V = Volumen inicial
Vo = Volumen final
K = Coeficiente de dilatación cúbica del liquido
At = Incremento de temperatura = (tf - to)

DILATACION TERMICA EN CUERPOS CON ESTADO GASEOSO

Dilatación Gaseosa : Experimentalmente se comprueba que la dilatación térmica de los gases no depende de su naturaleza, es decir, todos los gases experimentan el mismo incremento de volumen con un mismo incremento de temperatura

El coeficiente de dilatación de los gases, œ , es el mismo para todos ellos y su valor es :

                                    œ  =  1  /  273 

El valor del volumen final de un gas que ha experimentado un incremento de temperatura  At  se calcula apartir de la siguiente expresión :

                                    V  = Vo  ( 1  +  œ  At )

V = Volumen final
Vo = Volumen inicial
œ = Coeficiente de
× Dilatación de los Gases

No hay comentarios:

Publicar un comentario